¿Cómo monitorear el crecimiento?
Para asegurarte de que tu cachorro esté creciendo bien, te recomendamos que los peses regularmente para verificar su aumento de peso desde la última vez que fue pesado. Para hacer esto, usa la báscula familiar (resta tu propio peso si subes a la báscula en conjunto). Para cachorros de raza grande, esto se tornará rápidamente imposible. En este caso, tu veterinario tendrá básculas apropiadas disponibles. Un cachorro que no engorda, o que pierde peso, debe ser llevado al veterinario. También te recomendamos que no permitas que tu cachorro suba de peso demasiado rápido.
¿Cómo elegir a un veterinario?
Ahorra tiempo eligiendo un veterinario antes de que tu cachorro llegue a su nuevo hogar. Si aún no has elegido a un veterinario, ¡por qué no preguntas a familiares o amigos con mascotas por su recomendación! Desarrollando un vínculo de confianza con un especialista es vital para el monitoreo de la salud del cachorro
A LA EDAD DE 3 MESES PARA CACHORROS DE RAZA PEQUEÑA, O DE 5 A 6 MESES PARA CACHORROS DE RAZA GRANDE, LOS CACHORROS NO DEBEN ALCANZAR MÁS DEL 50% DE SU PESO CORPORAL ESTIMADO DE SU EDAD ADULTA.

¿Con qué frecuencia mi cachorro debe visitar al veterinario?
Tu cachorro debe visitar al veterinario periódicamente para un chequeo de salud. Incluso si tu cachorro goza de buena salud, recomendamos encarecidamente que lo lleves al veterinario regularmente para cuidados básicos, control de peso, una cobertura de vacunación y un programa adaptado de desparasitación.
¿Cómo puedo estar seguro de que mi cachorro tenga buena salud?
Revisa estos indicadores del estado de salud de tu cachorro: ojos brillantes, pelaje brilloso, piel sana, costillas fáciles de sentir. Tu cachorro debe estar alerta y juguetón. Su nariz debe estar fría y húmeda.
IDENTIFICACIÓN
En algunos países, la identificación es obligatoria para cualquier cachorro vendido o adoptado, ya sea por medio de tatuaje o microchip, y generalmente realizado por el veterinario. La identificación es esencial; en casos de pérdida o robo, el número de identificación proporcionará la identificación del propietario y los detalles de contacto.
VACUNAS
Las vacunas refuerzan las defensas naturales del perro y previenen enfermedades contagiosas, a veces fatales. Algunas vacunas son obligatorias, otras son recomendables. En general, las primeras vacunas se administran a partir de las 6-8 semanas de edad, cuando un cachorro ya no está protegido por los anticuerpos maternos y es particularmente vulnerable a las enfermedades. Las primeras inyecciones serán seguidas por refuerzos regulares, algunos de los cuales son de manera anual. Los refuerzos son obligatorios para una protección óptima
TRATAMIENTO CONTRA LOS PARÁSITOS EXTERNOS
Tu cachorro es un blanco fácil para las pulgas y las garrapatas. Estos parásitos son perjudiciales para la piel y pelaje de un cachorro, e incluso pueden provocar enfermedades serias e infecciosas. Siempre revisa el pelaje de tu cachorro a fondo, especialmente después de paseos por el campo. Trata a tu cachorro, y su ropa de cama, por pulgas (cesta, manta, etc.) Las garrapatas se pueden extraer con pinzas especiales, pero asegúrate de pedirle a tu veterinario más consejos sobre esto.
DESPARASITANDO CONTRA PARÁSITOS INTERNOS
Los cachorros a menudo tienen gusanos, y generalmente son desparasitados mensualmente hasta los 6 meses de edad y, posteriormente, cada 3 a 6 meses (dependiendo del producto). Los parásitos internos se transmiten a un cachorro a través de su madre en el momento del parto y se encuentran en el tracto digestivo. Pueden provocar pérdida de peso, crecimiento detenido o trastornos digestivos (hinchazón, diarrea o estreñimiento). Más tarde, llega la contaminación de otros perros y del mundo exterior. Estos parásitos son a menudo microscópicos e invisibles a simple vista en las heces de los cachorros. El veterinario recomendará un programa de desparasitación regular, adaptado al estilo de vida de tu cachorro.

PERROS HEMBRA
La esterilización antes del primer celo reducirá el riesgo de desarrollar infección uterina o tumores mamarios. Una perra esterilizada ya no pasará por las etapas del celo.
PERROS MACHO
Los perros machos castrados son generalmente menos agresivos, se escapan con menos frecuencia y muestran una reducción del marcado territorial (el rociado de orina). Una vez que al perro se le extirpan los testículos, no sufrirá de trastornos de testículos. La castración evita el crecimiento excesivo de la próstata, una condición que padecen casi todos perros machos sin castrar después de los diez años
¿Cómo puedo evitar que mi cachorro engorde?
Un cachorro con sobrepeso tiene el doble de probabilidades de volverse obeso cuando sea adulto. Para evitar el exceso en la dieta, simplemente respeta la frecuencia y el volumen de sus comidas, y elige una dieta adaptada a la edad y talla de tu cachorro. El veterinario es la mejor persona para dar consejos sobre el aumento de peso apropiado de tu cachorro, dependiendo de su raza, género y de su peso ideal de adulto. Una dieta basada en niveles y cantidades de energía óptima, siguiendo las recomendaciones del veterinario, ayudarán para prevenir el riesgo de aumento de peso excesivo.
DE TU CACHORRO AL REGISTRAR SU PESO
SEMANA POR SEMANA. ESTA INFORMACIÓN
AYUDARÁ AL VETERINARIO PARA DETECTAR
UN AUMENTO DE PESO EXCESIVO.
